divendres, 31 de desembre del 2010

Una mica de teoria...

Aquí us deixo un resum del recorregut de la cooperació a Catalunya, des del 2001 fins a dia d'avui... 10 anys de cooperació catalana al món


dijous, 30 de desembre del 2010

Ayuda en Acción; apadrinamiento.

El apadrinamiento, un vínculo solidario:
 

Para poder llevar a cabo nuestro trabajo, precisamos de la colaboración económica y voluntaria de personas que se solidaricen con nuestros objetivos.
Cada vez hay más ciudadanos y ciudadanas conscientes de que la solidaridad puede materializarse en hechos concretos, que apoyen directamente la consecución del desarrollo de las comunidades pobres.

El apadrinamiento permite establecer un vínculo solidario y compartir la esperanza de una vida digna y mejor para todos y todas.
El apadrinamiento favorece un vínculo solidario con un niño o niña que permite participar en el desarrollo local al mejorar las condiciones y la calidad de vida de toda la comunidad.

A través de las actividades que ponemos en marcha, con nuestro apoyo y su trabajo, las familias tienen acceso a educación, atención sanitaria, vivienda, mejoras de su alimentación.
La aportación para apadrinar un niño es de 21 €, si lo desea puede escoger una aportación diferente en el formulario de alta de socio.

dimecres, 29 de desembre del 2010

Per pensar...

La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos.  
 Virginia Burden


La cooperación no es ausencia de conflicto, sino el medio para resolver el conflicto. 

Deborah Tannen


No existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del progreso de la cooperación 
John Stuart Mill

OCiS; edifici de la biblioteca de Cappont.

L'Oficina de Cooperació i Solidaritat (OCiS), que depèn del Vicerectorat de Relacions Internacionals i Cooperació, va néixer l’any 1994 amb la finalitat de sensibilitzar, formar i afavorir la solidaritat de la comunitat universitària i la ciutadania de Lleida envers la situació de desigualtat existent en les relacions Sud-Nord. Entenen que la cooperació al desenvolupament és una part essencial del compromís social de la Universitat. En els seus Estatuts, la Universitat de Lleida fa seu aquest compromís quan afirma que: “La Universitat de Lleida promou la cooperació en els camps de la docència, la recerca, la tecnologia i la cultura amb els pobles i els col·lectius menys desenvolupats amb la finalitat de reduir la diferència entre els pobles i potenciar l’educació allà on més la necessiten, tot fomentant valors de solidaritat basats en l’enriquiment mutu” (article 6.3).

L'Oficina de Cooperació i Solidaritat, d'acord amb aquesta finalitat, es proposa com a objectius fonamentals:
  • Contribuir al coneixement de la realitat dels països empobrits.
  • Analitzar els efectes del procés de globalització i els desafiaments que planteja la seua governabilitat.
  • Sensibilitzar sobre els problemes que afecten els col·lectius socials especialment vulnerables del nostre entorn local.
  • Promoure l'anàlisi i la reflexió al voltant del desenvolupament humà i sostenible, respectuós amb el medi ambient i els drets de les futures generacions.
  • Potenciar la formació i la recerca en l'àmbit de la cooperació al desenvolupament, amb el suport d'un centre de recursos especialitzat (CDOCS).
  • Incentivar i afavorir la participació activa dels membres de la comunitat universitària donant suport a les seues iniciatives solidàries.
  • Col·laborar amb altres institucions i entitats públiques i privades dedicades a la cooperació al desenvolupament i l'acció social solidària.
  • Fomentar una cultura de pau, democràcia i de respecte als drets humans.
En la mesura que es compleixin aquests objectius, la Universitat de Lleida participarà en la ineludible missió de bastir una societat més justa i igualitària.


Oficina de Cooperació i Solidaritat
Campus de Cappont
Centre de Cultures i Coopració Transfronterera
C. de Jaume II, 67 bis
E-25001 Lleida (Catalunya)

diumenge, 26 de desembre del 2010

Pastillas Contra el Dolor Ajeno

Las pastillas contra el dolor ajeno son indicadas para el tratamiento sintomático de dolor ajeno de intensidad alta, leve o moderada. El principio activo de las pastillas contra el dolor ajeno es el amor. Este principio es parte de un gesto humanitario que actúa directamente en las zonas más necesitadas y su fin es ayudar a aquellos que lo necesitan.


Las Pastillas contra el dolor ajeno son un simbolo de apoyo y de compromiso con MSF en su lucha por tratar a personas que padecen enfermedades olvidadas.

El coste total de cada una de las cajas de Pastillas contra el dolor ajeno es de 9 céntimos de euro: 5 céntimos de producción, y 4 céntimos más correspondientes a la manipulación del expositor de las cajas de pastillas y su embalaje. Este precio es tan extraordinariamente ajustado gracias a una larga cadena de esfuerzos y ayudas de diferentes entidades, empresas y personas, que han colaborado casi gratuítamente o a precio de coste en el proceso de de producción de las pastillas, la manipulación de los envases o su transporte a las farmacias.

Los ingresos netos procedentes de esta campaña se destinarán íntegramente a financiar proyectos de MSF sobre malaria, tuberculosis, enfermedad del sueño, kala zar, SIDA pediátrico y Chagas.


Compra tus pastillas contra el dolor ajeno...

... es un acto simbólico pero, a la vez, de gran impacto: comprando esta caja de caramelos -de venta exclusiva en farmacias- y al precio de sólo 1 euro estás colaborando en una campaña solidaria de ayuda a enfermos olvidados. 




divendres, 24 de desembre del 2010

Olimpiada Solidaria

La Olimpiada Solidaria de Estudio tiene como objetivo educar a los jóvenes en los valores de solidaridad y de responsabilidad social, sensibilizándolos a las realidades socioeconómicas y políticas de las poblaciones más desfavorecidas y dándoles la oportunidad de vivir de manera activa estos valores\". La meta fundamental de las tres ONGD organizadoras es mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas y construir una sociedad más justa en el futuro. Para ello promueven acciones de cooperación en los países del Sur.

Para que estas acciones sean más eficaces, es necesario intervenir también en el Norte, poniendo en marcha programas de educación y sensibilización. Estos programas tienen dos objetivos generales. En primer lugar, pretenden sensibilizar y ayudar a tomar conciencia de las interdependencias que existen entre las poblaciones del Norte y del Sur, y en segundo lugar, pretenden estimular y movilizar a la población en favor de un mundo más solidario.

Durante la Olimpiada Solidaria de Estudio los jóvenes estarán sensibilizados a las realidades a que se enfrentan las sociedades mediante una campaña de comunicación y actividades de información (exposiciones, difusión de un video, charlas). Luego, podrán expresar su solidaridad e implicarse de manera activa y voluntaria estudiando en las salas habilitadas para la actividad. Durante 5 semanas, estudiar se convertirá en sinónimo de cooperación y de participación ciudadana.



Es importante entender que el objetivo principal de la Olimpiada Solidaria de Estudio no es recaudar fondos, ya que los estudiantes no dan dinero. La finalidad de la Olimpiada Solidaria de Estudio es ante todo educativa: se trata de estimular a los jóvenes para que adquieran actitudes y comportamientos solidarios.






¡Todo el mundo puede participar en la Olimpiada Solidaria de Estudio!
Niños, niñas, jóvenes, mayores, más mayores... No importa quién seas ni la edad que tengas, sólo hay que tener ganas de cooperar.
 


Puedes participar de muchas maneras:

    - Estudiando en las salas habilitadas en tu ciudad.

    - Ayudando a organizar la Olimpiada y a velar por su buen funcionamiento como voluntario.

    
    - Financiando horas de estudio.

    - Difundiendo y promoviendo la actividad en tu entorno.

dimarts, 21 de desembre del 2010

Sahara

Aquí teniu un exemple visual de la situació viscuda avui als campaments de Tindouf, i de la seva actuació i resiliència vers tot el que els hi està pasant. Tot hi les seves dificultats climàtiques, geofràfiques,... aquest poble, ha sigut capaç de construir i fer grans coses!

Hem de continuar ajudant!

http://www.youtube.com/watch?v=zD7fMKHqUgE

dilluns, 20 de desembre del 2010

COOPERANT, revista de cooperació per al desenvolupament

La revista Cooperant, dedicada a la cooperació al desenvolupament a les Illes Balears, té periodicitat semestral i s’emmarca dins els programes d’informació i sensibilització de la cooperació per al desenvolupament que duu a terme la Direcció General de Cooperació. Cooperant pretén ser un vehicle de comunicació i informació entre l’Administració pública, organitzacions no governamentals de desenvolupament (ONGD) i professionals de la cooperació, però també aspira a adreçar-se al ciutadà del carrer. Perquè el nostre desig és col·laborar en la construcció d’una societat més solidària i en la consecució d’un món més just.

http://www.cooperant.org/

dijous, 16 de desembre del 2010

Una mica de teoria...

El voluntariado es el trabajo o el conjunto de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión propia y libre. Se trata de un trabajo desinteresado: el voluntario no persigue ningún tipo de beneficio ni gratificación por su ayuda.


También es intencionado: el voluntario persigue un fin y un objetivo positivo (buscar un cambio a mejor en la situación del otro) y legítimo (el voluntario goza de capacidad suficiente para realizar la ayuda y de cierto consentimiento por parte del otro que le permite que le ayude). Por último ha de estar justificado: responde a una necesidad real del beneficiario de la misma. No es un pasatiempo ni un entretenimiento sin más, sino que persigue la satisfacción de una necesidad que hemos definido previamente como tal. Generalmente se busca el beneficio del otro a través de un esfuerzo personal, movido por algo, buscando como decimos, un fin justificado.

COOPERA

Es una organización no lucrativa, formada por personas de diferente pensamiento político, religioso y cultural, unidas por una misión común... erradicar la pobreza en el mundo. La misión de COOPERA es educar para mover al desarrollo humano y personal, apostando por la educación como motor de progreso.

Está inscrita en el registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior (Grupo 1, Sección 3, con número 8762) y  forma parte de la CONGDCAR (Coordinadora de ONGD’s de la Comunidad Autónoma de La Rioja).

Trabajamos en proyectos de cooperació en países de África e Ibero América, educando en áreas de formación profesional, salud, medio ambiente, infantil y estimulación temprana. También trabajamos en diversas actividades de sensibilización y educación para el desarrollo a nivel nacional y europeo.

COOPERA tiene como valores: profesionalidad, sostenibilidad, transparencia, innovación, responsabilidad, austeridad y trato personalizado.

Queremos motivar para un desarrollo social sostenido, integral y personal, ya que está dirigido a personas que viven en un medio concreto, cuya conservación y equilibrio ecológico hace posible la continuidad de la vida y del progreso humano.


COOPERA - Barcelona
Mail: info@coopera.cc

dimarts, 14 de desembre del 2010

dissabte, 11 de desembre del 2010

Intervida

Es una ONG internacional de cooperación al desarrollo. Actuan localmente con las comunidades para promover el cambio social sostenible a través de la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables, especialmente de la infancia, e incidiendo en las causas de la pobreza y las desigualdades. El respeto a la igualdad, la equidad, la participación y la sostenibilidad son nuestros principios de actuación. En Intervida logran impactos sostenibles a medio plazo en las zonas más pobres, con una gestión eficiente de los recursos, la participación activa de la comunidad y la colaboración entre la ONG y las las instituciones públicas.

dilluns, 6 de desembre del 2010

Per pensar...


Aquest video l’hem penjat amb l’objectiu que tots i totes l’escolteu, penseu en la lletra i el contingut, i finalment ACTUEU.

Penseu... si tots i cadascun dels habitants de Catalunya (7.000.000 de persones); si cadascuna de les persones que viuen a Espanya (44.000.000 de persones); i així successivament. En altres paraules, si una part del món intentés ajudar a l'altra meitat, moltes de les injustícies que passen avui dia no hi serien.

diumenge, 5 de desembre del 2010

Médicos del Mundo

Es una asociación independiente que trabaja para hacer  efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para aquellas que viven en situación de pobreza, inequidad de género y exclusión social o víctimas de crisis humanas.
Curar es la primera misión de Médicos del Mundo y de las personas voluntarias y profesionales que la conforman. Por eso, quienes formamos parte de esta Organización nos comprometemos a ayudar a todas las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política. Para Médicos del Mundo el derecho de las víctimas a ser atendidas debe prevalecer sobre cualquier otra consideración.
No sólo actuamos en los países del Sur, sino que trabajamos también con los colectivos excluidos de la sociedad del bienestar, especialmente con aquellas personas con problemas de acceso al sistema público de salud. No pretendemos crear sistemas de asistencia paralelos, sino lograr que todas las personas disfruten de condiciones de salud adecuadas.


Atención y denuncia

Médicos del Mundo actúa en el ámbito de la salud con las poblaciones en situación de pobreza y exclusión social y con las víctimas de crisis humanas, atiende a toda persona que ve vulnerados sus derechos humanos, realiza acciones de sensibilización como medio para el cambio social y denuncia las causas que ocasionan las injusticias.
Médicos del Mundo es una Asociación dirigida por los socios y las socias que participan de forma voluntaria y que tienen una implicación política y económica.
Más de 800 personas voluntarias colaboran con Médicos del Mundo, participando, sobre todo, en las 12 sedes que la organización tiene en otras tantas comunidades autónomas.  Esta Organización también la forman las más de 700 personas contratadas y las miles de donantes que apoyan los esfuerzos de la Organización por luchar contra todas las enfermedades incluida la injusticia.


http://www.youtube.com/watch?v=-2OjZwXp6Wg&feature=related

dimecres, 1 de desembre del 2010

UNHCR ACNUR, l'agència de l'ONU per als refugiats

Durant les pròximes setmanes, i si esteu interessats i interessades per ajudar i millorar la situació dels refugis del món, podeu trobar voluntaris i voluntàries situats al llarg del carrer major. Allà us explicaran una mica la situació en que molts nens, nenes, pares, mares, i, gent gran, es troben i viuen; i també com podeu col·laborar i de quina manera per a poder evitar-ho i canviar-ho!

Us animo a tots i totes a que aneu allà i els escolteu i pregunteu, us respondran a tots els vostres dubtes. I si a més a més, podeu i voleu col·laborar, millor que millor. Va, que hi ha gent que us necessita!


ACNUR EN BREU
Hi ha més 34 milions de persones sota l’empresa de l’ACNUR en tot el món. Prop d’un 80% són dones i criatures. La seva funció és vetllar per la seguretat i dignitat dels refugiats,. Durant aquest mig segle, l’agència ha ofert protecció a més de 60 milions de persones. El 97% de les seves fonts econòmiques provenen de contribucions voluntàries de governs, empreses i particulars. La major part del personal de l’ACNUR, el 84% treballa sobre terreny, sovint en situacions de greu risc. L’ACNUR ha estat guardonada amb el Premi Nobel de la Pauels anys 1954 i 1981, i va rebre el Premi Príncep d’Astúries de Cooperació el 1991.